martes, 20 de septiembre de 2011

La caja de Pandora

El pasado miércoles día 14 dió comienzo el nuevo curso del Cineclub Cinexín, con un magnífico programa del que podremos disfrutar a lo largo de los próximos meses.

La película elegida para el inicio  ha sido "La caja de Pandora" dirigida en 1928 por Georg W. Pabst, estrenada en Inglaterra con gran escándalo -ya que habla de la liberación de la mujer- al reflejar un amor lésbico, en el personaje de la amiga de la protagonista.
Lulú, es una hechizante mujer a cuyos pies caen rendidas todas las personas que la conocen, circunstancia ésta que la llevará a un trágico final;  su ingenuidad y candidez la convierten en víctima del deseo de unos y de la avaricia de otros, hasta acabar a manos del perverso Jack el destripador en la oscura noche de un neblinoso Londres.
Los contrapicados que utiliza Pabst, engrandecen las miserias de unos hombres sin escrúpulos que consideran a Lulú, objeto para su uso y disfrute "éstas mujeres no están hechas para el matrimonio"- dice uno de los protagonistas de quien ella es amante, mientras hace planes para casarse con otra- o en el peor  de los casos, como mera generadora de fáciles y buenos ingresos.

La atractiva Louise Broocks, que en los primeros planos se come la pantalla, no necesita hablar, su gran expresividad es suficiente para que sepamos lo que siente en cada momento.
El  impecable corte de pelo que luce aquí,  lo haría famoso años más tarde Audrey Tautou en la deliciosa película Amelie.




domingo, 11 de septiembre de 2011

XIII Semana de Música Antigua de Logroño

Una edición más, hemos podido disfrutar de la Semana de Música Antigua de Logroño, que organiza Cultural Rioja en colaboración con las Semanas de Música Antigua de las  cercanas  Estella y Vitoria.

Un estupendo programa y las notables interpretaciones de los grupos: Die Kölner Akademie; Faenza; Coral de Cámara de Pamplona, y Forma Antiqua, nos han hecho reafirmarnos en la belleza que posee la música antigua.   La energía y entusiasmo que transmite éste último grupo -Forma Antiqua,- así como su puesta en escena, nos han demostrado que también   puede ser entretenida,  sin restarle un ápice de calidad. 

Obviando los pequeños deslices que también ha habido, agradecemos enormemente el esfuerzo que hace Cultural Rioja por sacar adelante ésta semana y confiamos, pese a los recortes presupuestarios, en que la próxima sea por lo menos del mismo nivel.
 
 

domingo, 4 de septiembre de 2011

Octubre-Diciembre 2011

Si a finales del curso pasado y en este mismo medio evidenciábamos nuestra disconformidad con cierta programación de Riojaforum, ahora,  y a la vista de lo que nos ofrecen para la temporada "Octubre- Diciembre 2011" no podemos sino reafirmarnos en nuestra postura.

Sin poner en duda en ningún momento la calidad de los diferentes espectáculos, ni la variedad, -ya que se debe programar para todos los públicos- nos cuesta entender que a falta de algo más apropiado incluyan en el llamado "Abono Clásico" un espectáculo de magia.
Ni que decir tiene que en esta ocasión no pensamos adquirir dicho abono, y como las Comunidades Autónomas limítrofes están muy cerca de nosotros  y miman a sus aficionados  a la música clásica con una extensa y estupenda programación, disfrutaremos de lo que  ofrecen.
Sentimos por supuesto que nuestro dinero se vaya fuera, pero sentimos mucho más, que en nuestra Comunidad no se considere la cultura un bien tangible, que si no produce rendimientos económicos, si que al fin y al cabo nos enriquece como personas.

Sabemos las difilcultades por las que atraviesan  las administraciones con motivo de la crisis, pero también sabemos que en la Rioja existen: una Orquesta y Coro Sinfónicos; un Ensemble Barroco, y varios grupos de cámara y líricos muy dignos, que podrían tener más presencia en nuestros escenarios.
No siempre son necesarios grandes presupuestos. Sólo mentes abiertas y buenas  voluntades.
Orquesta sinfónica de la Rioa

Ensemble Barroco La Rioja