viernes, 21 de octubre de 2011

El Brujo

Dentro del 32 Festival de Teatro, acabamos de ver a Rafael Álvarez "El Brujo" en uno de su monólogos titulado "Las mujeres de Shakespeare".

Lo cierto es que, en principio y debido al chasco que nos supuso su anterior montaje "El Evangelio según San Juán"- cuyo texto nos parece magnífico y digno de mejores interpretaciones-  no teníamos ninguna intención de asistir a la nueva representación. Al final, ha sucedido lo de casi siempre, -que si tiene buena crítica, que si la han visto cientos de espectadores, que tienes que verlo...- Y ¿qué nos encontramos? más de lo mismo. 

El Brujo, un estupendo actor de teatro, ha ido degenerando por mor de la moda- suponemos- en un simple monologuista de los que pueblan actualmente el solar patrio televisivo. Su texto está lleno de simplezas risibles sólo para los que se ríen de cualquier cosa; comentarios políticos que no vienen al caso; comentarios relacionados con la actualidad y gestos más propios de Chiquito de la Calzada, que si bien pueden convertir la representación en algo entretino, entre toda esa palabrería hueca, casi se diluye el magnífico texto de Shakespeare, y la reflexión que sobre su obra lleva a cabo Harold Bloom en su libro titulado "La invención de lo humano". Entre tanta sandez, ni siquiera podemos apreciar en su justa medida, la adaptación que de dicho libro hace el Brujo.

Suponemos que todas esas "morcillas" sirven para llenar el teatro, pero no aportan nada a la escena, ni al espectador ávido de otras sutilezas.
Nos parece una lástima, porque como hemos dicho anteriormente, el Brujo es un gran actor y por supuesto reconocemos que desarrolla un gran trabajo, pero tanta superficialidad buscando la risa fácil, no nos interesa.

Si nos gustó, y mucho, la intervención del violinista Javier Alejano, a quien el Brujo llega a utilizar como apoyo cuando pierde el hilo de la narración.
La próxima vez, intentaremos no dejarnos convencer por los cantos de sirena.

No hay comentarios: